¿Te gustaría pasar una semana visitando muchos museos diferentes en Fráncfort?
Entonces, ¡participa en el programa de vacaciones del Museumsufer!
¿Cuándo?
Puedes participar durante una semana, de lunes a viernes, siempre de 9.30 a 16.30.
Puedes elegir entre estas semanas:
- Del 7 al 11 de julio
- Del 14 al 18 de julio
- Del 21 al 25 de julio
¿Quién puede participar?
Niños de 8 a 12 años.
¿Cuánto cuesta?
150 euros por niño.
Los niños con un Frankfurt Pass o KUFTI pueden participar gratuitamente.
Nos complace especialmente recibir inscripciones de niños que puedan utilizar el KUFTI gratuito.
Inscripción:
✉️ Correo electrónico: besucherservice@historisches-museum-frankfurt.de
📞 Teléfono: 069 212-35154
El lema de esta semana: ¡Gente!
Esta semana gira en torno a nosotros, los humanos.
¿Qué nos hace ser como somos? ¿Qué hacemos? ¿Qué dejamos atrás?
Cada día hay un programa emocionante en un museo diferente:
Museo Arqueológico / Instituto de Historia Urbana: La vida en el monasterio: monjes, donantes y secretos
¿Quién vivía en un monasterio? Descubre la vida de los monjes, sus reglas y la vida cotidiana tras los muros del monasterio. Averigua más sobre los fundadores que hicieron posible este edificio y ¡sumérgete en un mundo pasado! Acompáñanos en un apasionante viaje por la historia.
Bibelhaus Erlebnismuseum: Jerusalén, la ciudad eterna
¿Cómo vivían los niños en Jerusalén hace 2000 años? ¿Qué comían? ¿Iban a la escuela? ¿A qué jugaban? ¿Qué música escuchaban? ¿Y qué tiene que ver todo esto con la ciudad del libro de Fráncfort? En busca de respuestas, exploramos juntos la BiMu.
Deutsches Architekturmuseum: HAUPTsache Stadt – El hombre como parte de la ciudad
En este taller creativo, los niños diseñan sus propios sombreros inspirándose en los edificios de Fráncfort. De forma lúdica, descubren la arquitectura y la historia de la ciudad mientras crean su propia obra de arte utilizando diversos materiales. ¡Ellos mismos se convierten en parte del horizonte!
DFF – Deutsches Filminstitut & Filmmuseum: Pixilation – Las personas son los personajes animados de nuestra película
¿Es posible volar sobre una escoba o deslizarse por el suelo sobre patines invisibles? ¿Pueden los muebles bailar a tu alrededor? En una película de stop-motion, ¡sí! Hacemos un cortometraje de animación con personas, creando un mundo loco.
Dommuseum Frankfurt: Más de lo que un hombre puede crear – La Torre de la Catedral de Frankfurt
328 escalones hasta el mirador. ¿Cómo se las arregló la gente para construir la torre hace más de 600 años? ¿A quién se le ocurrió la decoración? ¿Y cuántas personas hicieron falta para tocar las campanas? La torre de la catedral es un trabajo de equipo: nadie puede hacerlo solo.
Junges Museum Frankfurt: ¡Los niños tienen derechos!
Hay mucho que descubrir sobre los derechos y su significado en la exposición. Equipados con un pasaporte, el grupo recorre el laberinto de los derechos de los niños, hace demostraciones, escucha historias sobre la protección a la fuga, inventa poemas y descubre su propia relación con los derechos de los niños mediante juegos. Por último, votan y debaten en el parlamento de los niños y elaboran el derecho más importante en forma de botón.
MUSEO MMK DE ARTE MODERNO: La huella humana
¿Qué huellas dejan las personas en la tierra? ¿Qué efectos tienen nuestras vidas sobre los demás? ¿Quién recibe las últimas señales de los residuos electrónicos o dónde se convierte el dinero en aire? Experimentamos con arcilla y yeso y probamos a hacer huellas directas de nuestro presente.
MGGU – Museum Giersch der Goethe-Universität: En un viaje de descubrimiento en el MGGU: El mundo de las plantas
¡Acompáñanos en un viaje de descubrimiento! Conoceremos plantas como algas, flores y árboles que necesitan agua limpia y luz. En la exposición “Fixing Futures”, artistas y científicos presentan sus visiones del futuro. Después, crearemos nuestras propias imágenes de viaje en el jardín del museo.
Museo Judío / Museum Judengasse Frankfurt: El hombre y el animal. De Pelícano y Ardilla
El taller de estampación “Von Pelikan & Eichhörnchen” te llevará a un viaje creativo de descubrimiento en el que aprenderás mucho sobre la vida de la gente de la Judengasse de Fráncfort. En el taller, te sumergirás en historias de cuentos de hadas. Estas historias darán lugar a coloridos mundos visuales que luego podrás imprimir en postales y llevarte a casa.
Museo Weltkulturen: Cómo hablan las imágenes
¿Nos ayudan las imágenes a recordar? ¿Cómo se transmite la historia? Juntos nos sumergiremos en las impresionantes imágenes y mitos de los pueblos indígenas del noroeste de Australia. Después escucharemos un cuento infantil mítico y crearemos nuestras propias ilustraciones utilizando técnicas de impresión.



